Fallo grave Jeep wrangler JL

  • Autor de tema Autor de tema Bpp
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Bpp

Jeepero Novato
Vehículo/s
Jeep wrangler JL y Jeep Cherokee Xj 2.5
Muy buenas compañeros, abro este tema buscando soluciones ya que mi Jeep wrangler JL nos dejó tirados el sábado viniendo tranquilamente por el autovia.
El tema es que subiendo una cuesta, note un tirón de motor, como un fallo de inyección o algo similar muy breve pero perceptible, ande como 3-4 km más en llano donde se repitió en tironcito un par de veces, por lo que paré en un área de servicio, el coche olía un poco como a cable quemado, no era exagerado pero se notaba el olor (a todo esto no saltó ningún sensor ni aviso, me dió tiempo a comprobar los niveles de temperatura y demás en el ordenador y todo parecía normal)....
Pues paré el motor, lo dejé unos minutos, volví a arrancar y arrancó el motor, metí la marcha y al colocar el selector en la marcha atrás se paró inmediatamente el motor, no hizo ningún ruido brusco ni extraño, solo se paró.
A partir de ahí no ha vuelto a arrancar. Llegó la grúa probó con el arrancador externo y nada, lo llevó a mi taller de confianza, y están un poco que no saben que pasa pq en el ordenador de a bordo no sale nada referente al fallo, pero el coche no arranca y tampoco se pueden desbloquear las marchas... Han pedido consulta a otros compañeros, pero aprovecho para consultar por aquí para ver si habéis visto/oído algo parecido.
Me ha recordado las sensaciones viendo lo que puede ocasionar el fallo de la auxiliar.
Fallo de motor o caja de cambios no se le ven signos ya que nunca había hecho ningún extraño, y todos los niveles de aceite refrigerante y demás están correctos.....
Le voy a pasar la información a mi mecánico de intentar arrancar anulando la auxiliar como comentáis en otro tema que he encontrado abierto.
Cualquier otra sugerencia es bien vendida. Muchas gracias, saludos
 
Si el cuadro de mando funciona bien, no creo que sea batería. Mucha suerte y que no sea nada serio
 
Muy buenas, pues si por desgracia no es de batería, el motor bloqueado, no gira de ningún modo, así que motor "gripado" a falta de desmontar y valorar el alcance de la avería.

Muy bien los de Jeep si señor, wrangler JL , de 2019, 140000 km muy bien hechos nada de barbaridades 90% carretera y algún camino fácil, nada de remolques ni sobrecargas.... Y motor reventado, que vergüenza en un coche de esta categoría.

No es el primer caso, ya los peritos me han confirmado que estos motores ya han visto y se han notificado varios casos similares....
 
Buenas,

¿Que motor es, el diesel?
 
Si el diesel, 2.2 200 CV, parece que van a repetir el desastre de los Cherokee 2.5 de los famosos culatines, tiempo al tiempo, pocos wrangler están en 140.000 km como el mío, ya se irá viendo con el tiempo y los km....vaya forma de cargarse un coche iconico
 
Los compañeros que tengáis este coche mucho ojo con él, yo no soy mecánico entiendo lo justo pero llevarlo al pelo de mantenimientos, y si podéis de algún modo asegurarlos sobre el tema de motor hacerlo pq ha sabemos que esas reparaciones no son baratas.... Y la casa se lava las manos
 
Lo de Jeep es desesperante, que manera de arruinar ilusiones.

Ya os actualizaré mi situación con mi Rubicón, que con 40.000km y como nuevo, sigue con el fallo eléctrico. (Motor gasolina).
 
Si el diesel, 2.2 200 CV, parece que van a repetir el desastre de los Cherokee 2.5 de los famosos culatines, tiempo al tiempo, pocos wrangler están en 140.000 km como el mío, ya se irá viendo con el tiempo y los km....vaya forma de cargarse un coche iconico
El problema de los culatines era por una refrigeración del motor pensada para un uso y se le dio otro.
Si el motor a petado/gripado, debe haber un motivo y no un porque si, falta de lubricación, pasos de aceite obstruidos, chupona, baja presión de aceite, etc.
Espero que te den una respuesta y puedas reparar el coche lo mejor posible.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Bpp
El problema de los culatines era por una refrigeración del motor pensada para un uso y se le dio otro.
Si el motor a petado/gripado, debe haber un motivo y no un porque si, falta de lubricación, pasos de aceite obstruidos, chupona, baja presión de aceite, etc.
Espero que te den una respuesta y puedas reparar el coche lo mejor posible.
Los niveles estaban todos correctos compañero, pero si debe haber algún motivo, cuando se abra y se vea el tema actualizaré en el chat
 
Los niveles estaban todos correctos compañero, pero si debe haber algún motivo, cuando se abra y se vea el tema actualizaré en el chat
Igual me equivoco, seguramente si.
Me viene a la memoria y no se si será de algún modelo Jeep, que uno de los males " endémicos " era que los casquillos de la bancara, los que hacen de cojinetes, no sé si era que se movían por un mal ajuste o un mal engrase y literalmente gripaban, esto generaba la ferricha o viruta que se terminaba moviendo por el motor, embozando la chupona incluso y generaba el gripado general y destrozo del motor.

Animo.
Un saludo.
 
Los niveles estaban todos correctos compañero, pero si debe haber algún motivo, cuando se abra y se vea el tema actualizaré en el chat
Espero no sea nada. Ya nos vas diciendo y ánimo!
 
  • Me Gusta
Reacciones: Bpp
El problema de los culatines era por una refrigeración del motor pensada para un uso y se le dio otro.
Si el motor a petado/gripado, debe haber un motivo y no un porque si, falta de lubricación, pasos de aceite obstruidos, chupona, baja presión de aceite, etc.
Espero que te den una respuesta y puedas rep
El problema de los culatines era por una refrigeración del motor pensada para un uso y se le dio otro.
Si el motor a petado/gripado, debe haber un motivo y no un porque si, falta de lubricación, pasos de aceite obstruidos, chupona, baja presión de aceite, etc.
Espero que te den una respuesta y puedas reparar el coche lo mejor posible.
Me he tragado unos cuantos cambios de culatines. No soy mecánico pero mi mejor amigo en Tenerife si lo era y pasé alguna que otra hora con el en el taller. El conducto negativo (hecho "comido" en el culatin) de refrigeración del agua pasaba al lado de los pistones y al calentarse y con el tiempo se acababa dilatando, y filtrando el agua a los pistones. Eso le paso a Jeep por hacer experimentos con gaseosa en su omento con un motor diesel...
 
Igual me equivoco, seguramente si.
Me viene a la memoria y no se si será de algún modelo Jeep, que uno de los males " endémicos " era que los casquillos de la bancara, los que hacen de cojinetes, no sé si era que se movían por un mal ajuste o un mal engrase y literalmente gripaban, esto generaba la ferricha o viruta que se terminaba moviendo por el motor, embozando la chupona incluso y generaba el gripado general y destrozo del motor.

Animo.
Un saludo.
Eso me ha dicho un perito que he consultado, problema de casquillos dan esos motores.... A ver qué encontramos cuando abramos....
Lo cierto es, que es un coche de 80k y no es un coche cualquiera sino el icono de Jeep, una lástima que pasen estás cosas
 
Ufff no traigo buenas noticias.
Ojo todos los que tengáis el wrangler JL 2.2 diésel, pq esto es un fallo de diseño de motor no solo de wrangler, también he podido comprobar está misma mañana en un taller que he visitado que le ocurre lo mismo a otras marcas que montan el mismo motor en este caso el stelvio de alfa romeo....
Os cuento, el problema viene de una tuerca de 6mm cuya función es sujetar el eje del piñón intermediario de los equilibradores, bien esa tuerca SE AFLOJA se desprende por tanto el eje y el piñón que quedan sueltos dentro del bloque de motor y el resultado lo vais a ver en imágenes... Motor destrozado, cilindro roto, camisa rota, cigueñal, piñones de equilibradores.......... Un puto desastre, solución motor nuevo 12800€ más IVA +mano de obra, y estamos comprando la misma mierda, es muy grave esto.
 
En ese agujero que veis sobre el piñón va alojado el eje del piñón intermediario, el que se desprende pq va sujeto con una puñetera tuerca de 6mm de locos vaya
 
En esa imagen podéis ver el d destrozo en el bloque de motor con los surtidores de aceite reventados
 
Cilindro partido....en fin motor siniestro total.

Por favor si algún compañero se maneja en redes sociales o conoce la forma de hacer que esto se viralice pues creo que nos haría un bien a todos. Y de verdad los que tengáis este coche lo siento mucho pero tiene los días contados, es un fallo de diseño, lo he visto con mis propios ojos y mi mecánico y 100% de mi total confianza, la prevención es compleja pq para apretar (o lo que sería ideal reforzar ese eje de piñón intermediario) pues hay que desacoplar el motor de la caja de cambios para poder acceder a esa zona, hablad con vuestros mecánicos y mostrales esto pq o se previene o antes o después va a pasar esto y el arreglo es motor nuevo 12800€ +IVA+mano de obra....
 
Volver
Arriba