Otro con fallo cilindro 3... suma y sigue

JuanitoJeep

Jeepero Novato
Ubicación
Rojales, Alicante
Vehículo/s
Jeep Renegade Longitude 1.0 MT6 120cv
Buenas aprovecho a todo el mundo para presentarme de paso, os voy leyendo desde que me compre mi jeep renegade Fase 2 1.0 GSE 12V GPF T3 2WD S&S 120 cv del 2019, el coche estuvo parado del 21 al 23 dos años, lo lleve a un taller y me lo pusieron al dia con los supuestos cambios de todo, al poco marco el chivato de control de motor pero sin tener ningun problema, este junio del año pasado le hice el cambio de aceite y filtro respectivos y de cara a estas navidades pasadas empezó a darme fallos en frío, entrando en modo avería hasta cojer algo de temperatura, apagarlo y volviendolo a arrancar con funcionamiento normal pero chivato marcado, funciona días bien hasta que vuelve a dar ese mismo fallo en frío. Daba fallo en cilindro 3 y sensor de temperatura en banco 1 a parte del desglose de válvula solenoide y catalyst protection.Pues bien cambie el sensor de temperatura, las bujias y cambie de posición las bovinas, pasemos la itv sin problemas este mes de enero y a la semana, lunes en concreto volvió a hacerlo... lo lleve a otro taller y me dijo que la falla era del culatín entero donde van los 3 cilindros pero que el al ser de mercedes y bmw no tenia experiencia en desmontar el motor, he acabado muriendo en la casa oficial... tras un diagnóstico el entendido de jeep me dice que el aceite lo llevo mal y las bujias no son las suyas y que estos motores son muy delicados y tienen que llevar el aceite y bujias originales porque al ser multiair el motor y no llevar levas el fallo lo da con el aceite en frío que hasta que no calienta no le llega hasta el 3 cilindro bien y da esa falla(lo veo un cuento chino) que cojones tiene que ver eso si el aceite que le pusimos es 0w30 magnatec de castrol y las bujias ngk y el fallo lo llevaba de antes y sigue haciendolo, osease me van a hacer un cambio de filtro de aceite, aceite por el selenia pure energy, filtro, liquido refrigerante etc.. que es una cosa que vengo ya hecha de antes y por lo que puedo pensar me va a seguir haciendo el mismo fallo... como lo veis? Un saludo a toda la comunidahh!
 
Os añado el primer chequeo antes de tocar nada IMG-20250107-WA0007(1).jpg luego como llevaba las bujias por las nuevas ngkIMG-20250118-WA0012.jpg el culatin y la dichosa pieza del cilindro 3 que me comento el de la mercedes/bmwIMG-20250205-WA0015.jpg el aceite el cual le eche en junio y el que me recomienda el chico de la jeepIMG-20250224-WA0023.jpgIMG-20250224-WA0020.jpgasique no se que pensar... este martes iré a hacerle la puesta a punto que según me dice el de la jeep es culpable el aceite que llevo, lo cual veo una completa estupidez dudo mucho que sea eso, este lunes me borro errores y ha andado perfecto hasta esta tarde que acaba de llover y bajar las temperaturas y me volvió a entrar en avería hasta que calento, apagé y volví a arrancar y todo normal manteniendo chivato de fallo motor encendido, no se que puede ser, esto es de locos...
 
Sobre el aceite, el motor tiene unas características, no solo tiene que ser 0w30 o 10w40, sino que debe cumplir las características o superior, por ejemplo el GC 3.0CRD lleva 229.51 o superior, yo le pongo 229.51 o 229.52, según leí el .52 está diseñado para alargar mas los cambios de aceite, pero las características son las mismas, dentro de esto ya da igual que sea Castrol, Cepsa, Repsol, mercedes o del Mercadona, si cumple la 229.51 puede llevar mas aditivos y ser mejor, pero no peor.

Lo mismo pasa con las bujías, hay que ponerle la suya, ya no solo por las medidas sino por la temperatura de trabajo, etc, si cumple las especificaciones de origen, lo demás es paja.
 
Sobre el aceite, el motor tiene unas características, no solo tiene que ser 0w30 o 10w40, sino que debe cumplir las características o superior, por ejemplo el GC 3.0CRD lleva 229.51 o superior, yo le pongo 229.51 o 229.52, según leí el .52 está diseñado para alargar mas los cambios de aceite, pero las características son las mismas, dentro de esto ya da igual que sea Castrol, Cepsa, Repsol, mercedes o del Mercadona, si cumple la 229.51 puede llevar mas aditivos y ser mejor, pero no peor.

Lo mismo pasa con las bujías, hay que ponerle la suya, ya no solo por las medidas sino por la temperatura de trabajo, etc, si cumple las especificaciones de origen, lo demás es paja.
Pero entonces puede ser ese el problema?? O es más cosa de cambiar el cilindro o de algun inyector?
 
No conozco ese motor, que conste que hablo desde una opinión personal y muy general.
Buscando información del fallo P1063 puedes leer esto:


*******Algunos vehículos cuentan con el Sistema Multi-Air, el cual se encarga de cambiar el tiempo y elevación de las válvulas de admisión de manera individual. En comparación con los sistemas convencionales que controlan las válvulas de admisión de manera simultánea, el Sistema Multi-Air controla de forma electrónica las válvulas usando un enlace hidráulico. De esta forma, hay una regulación más precisa de la mezcla de aire y combustible, con lo cual se aumenta el rendimiento del combustible y se mejora el trabajo del motor.

El tren de válvulas Multi-Air está equipado con un lóbulo de árbol de levas mecánico que se encarga de activar una bomba hidráulica. La bomba es la responsable de proporcionar aceite a presión al Solenoide del Actuador de Válvula Variable (VVA), que es controlado desde el PCM. A través del solenoide se mantiene la presión de aceite o el mismo se libera, según las indicaciones del PCM.

Cuando se configura el código DTC P1063 OBDII significa que, el PCM, al monitorear el voltaje de retroalimentación del Solenoide del Actuador de Válvula Variable detectó que el mismo se encuentras atascado.

¿ Que deducción puedes sacar ? personalmente pienso lo que en el error pone, que la válvula " solenoide " está atascada/o, por lo que no entra el aceite y no puede realizar el cambio de elevación de dicha válvula.
Esto te provoca el P0303 ( es mi opinión ) ya que no corresponde los datos que tiene que tener de inyección y tiempo de obertura de la válvula, lo que provoca un fallo de encendido en el cilindro 3, es como si llevaras fuera de tiempo el árbol de levas.**********




Si no quema bien el combustible porque no hay la suficiente calidad de mezcla aire/combustible, además de darte fallo de encendido, tienes un diferencial de temperatura con cilindros 1 y 2, lo que es detectado por el catalizador y se protege, normalmente capando el motor ...

Yo empezaría por la raíz del problema y es cambiando el solenoide del circuito de aceite del cilindro 3 que es el que te está dando el fallo y provoca, seguramente, una cascada de fallos

El aceite hay que tener presente que no solo es importante el grado aconsejado, sino las características del fabricante, el rango de grado indicado está pensado y diseñado para que el aceite fluya a la velocidad que debe cuando debe, si tienes un motor muy ajustado, que sube mucho de revoluciones y le metes un aceite con una densidad muy elevada, mas elevada al aconsejado, puedes tener un jodido problema porque el aceite no va a llegar como debe ni como debe, si por el contrario bajas el grado y le añades uno mas fluido, te puedes encontrar que el aceite no permanezca donde debe ni como debe, haciendo una película mas fina, por lo que luego vienen ruidos, aumento de tolerancias, etc, etc, etc...
 
Gracias merlin, ahora ya te he entendido más o menos, el mecanico de jeep me dijo lo del sistema este con el aceite y tiene algo de sentido, lo que no sé porque solo quiere cambiarme el aceite y las bujias por las originales de casa y no meterle mano tambien ya a la válvula solenoide que comentas, pero va encauzado a lo que has comentado, ya que el me dijo que en la combustión no le esta entrando bien el aceite al cilindro 3 por lo cual entra en modo avería, por lo que veo me va a tocar dejarme hacer lo que él me dice y a ver... de todas maneras tengo cita este martes, le diré tambien lo de la válvula solenoide que me comentas tio, muchas gracias e iré informando... es una pena porque con 38000 km que tiene este dando ya este problema, añado tambien el presupuesto de lo que me va a hacer.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20250302_112726_Adobe Acrobat.jpg
    Screenshot_20250302_112726_Adobe Acrobat.jpg
    68,8 KB · Visitas: 7
¿ el aceite que le has puesto cumple las características de tu vehículo ? si la respuesta es SI, que no te lo quite porque eso no va a solucionar nada.

El problema de base es que el solenoide no actúa correctamente, yo es lo que haría primero y solo cambiaria aquello que fuera necesario por el cambio de esta pieza, juntas, arandelas, etc..

Ya he comentado en este foro que a mi mujer le salió lo mismo que a tí en su Mercedes, fallo compresión/encendido en cilindro 3.
Le querían levantar culata, rectificar, válvulas y un largo etc. Presupuesto de 8.000€ este fallo se le encendió después de que le cambiaran termostato y el sensor de temperatura, 1000€ la broma que pagó por cabezona y llevarlo a mercedes.
La luz de marras se le encendió volviendo de la mercedes a casa y volvió a la Mercedes, presupuesto en mano me llamó y le dije que ni de coña, que volviese a casa despacito y si el coche empezaba a hacer ruido que parase.
Llegó, le metí el OBD y efectivamente daba error en cilindro 3, desconecté y conecté bobinas, cables, todo lo que estaba a la vista y cerca de lo que tocaron, borré el error, arrancó y hasta el día de hoy sin problemas ni fallo.
Por desgracia existen pocos mecánicos de verdad, se enciende una luz y tienen un protocolo, sobre todo para cobrar facturas, poco discurren o valoran, les suda la polla el dinero ajeno, por desgracia.
 
Pues la verdad que no lo se, unicamente que es 0w30 que es el que recomienda el fabricante solamente que me lo cambiaron en la ford y ellos utilizan castrol magnatec he visto que es especial para los motores ecoboost que tambien constan de 3 cilindros como el mio pero poco entiendo de si lleva otros quimicos o diluidos o es exactamente igual, poco entiendo de eso... cuando cambie por este aceite, las bujias ngk, el sensor de temperatura añado que el fallo del solenoide y del sensor de temperatura se fueron pero mantiene el del cilindro 3 y el catalyst protection, pero los sintomas son todo lo que hemos comentado del sistema multiair, que algo pasa en la combustion del aceite que no le llega bien al cilindro 3 y lo capa como bien dices, asique no tendré mas remedio que comentarle lo de la válvula solenoide ya que en su día les dije que si con eso me aseguraban de que no iba a seguir dando fallos y me lo aseguraron en un 90% que la mecánica no era siempre del todo certera, tocate los cojones...
 
Pues la verdad que no lo se, unicamente que es 0w30 que es el que recomienda el fabricante solamente que me lo cambiaron en la ford y ellos utilizan castrol magnatec he visto que es especial para los motores ecoboost que tambien constan de 3 cilindros como el mio pero poco entiendo de si lleva otros quimicos o diluidos o es exactamente igual, poco entiendo de eso... cuando cambie por este aceite, las bujias ngk, el sensor de temperatura añado que el fallo del solenoide y del sensor de temperatura se fueron pero mantiene el del cilindro 3 y el catalyst protection, pero los sintomas son todo lo que hemos comentado del sistema multiair, que algo pasa en la combustion del aceite que no le llega bien al cilindro 3 y lo capa como bien dices, asique no tendré mas remedio que comentarle lo de la válvula solenoide ya que en su día les dije que si con eso me aseguraban de que no iba a seguir dando fallos y me lo aseguraron en un 90% que la mecánica no era siempre del todo certera, tocate los cojones...
Si tienes el manual de usuario, aquí te detalla el aceite tanto viscosidad como en características mínimas.
Si te fijas en la foto de la lata de SELENIA puedes leer:

Fiat 9.55535-GS1
Supongo que llevaras motor Fiat y esas son la características que tiene que cumplir
Números de uso: SELENIA 70236MF2EU, SELENIA C2, SELENIA Fiat 9.55535-GS1, SELENIA ACEA C2S, SELENIA 0W-30

Esto ademas de ser un 0w30 es lo que tiene que cumplir el aceite que pongas para que tengas los requisitos del fabricante.

Eso de que Ford también tenga motores 3 cilindros de poco sirve, Renault también tiene, BMW tambien tiene, y miles de coches tienen 4 o 6 o mas cilindros y no comparten el mismo aceite
 
Bien, creo que es esto..
Correcto.
Sae 0w-30 / acea2 - api sn

Cualquier aceite de la marca que sea y que cumpla estas características te sirve, como si es de la marca LIDL.
Luego puedes buscar uno que tenga aditivos para anti-desgaste., ruidos, consumo, etc, etc, etc, etc...

Un ejemplo que yo pongo está vinculado a mi profesión, que es la alimentación, cuando pedimos que un producto esté fabricado bajo IFS, me da igual que esté fabricado en Alemania, China, Pekin o Paris, IFS estipula unos requisitos de calidad y trabajo, luego puedes pedir o el producto puede llevar mas certificados, pero si cumple los protocolos IFs, como si te los fabrica paquito el chocolatero.
 
Pues estas son las estadísticas del aceite que llevo actualmente en la jeepeta, supuestamente cumple con mi coche no merlin?? Pues ya no entiendo nada, me van a cambiar el aceite por cambiar... le advertire de la válvula solenoide..‍♂️
 

Adjuntos

  • Screenshot_20250303_125845_Samsung Internet.jpg
    Screenshot_20250303_125845_Samsung Internet.jpg
    109,1 KB · Visitas: 5
Pues yo creo que eso lo decides tú.
Si el aceite es valido y completamente compatible, que te cambie el solenoide y arreando.
 
Bien, lo acabo de dejar para el cambio de aceite, ahora me dice que si vuelve a dar fallo si que seria problema de la electro válvula.. que él quiere pensar que no, alguien sabe si existe el recambio del solenoide o se cambia entera la pieza del culatín? Cruzo los dedos...
 
No encuentro nada, es la pieza entera por lo que veo y presupuesto en mano de nuevo seria 2.665 euros con 810 e de 15 horas de mano de obra y 1351,42 de la pieza sin contar las juntas y como no otro supuesto cambio de filtro y aceite, vamos que me tocaría cambiarlo este año por 3 veces como si las latas me las regalaran... al chaval le ha sentado mal que diera incapie en el aceite que llevo explicándole que lo cambie en junio pasado y no hago tantos kilometros, de casa al trabajo y algun sabado una vuelta y poco más, con lo que me ha indicado que lo llevo demasiado limpio, lo que el me quiera decir... Sinceramente pienso que es la pieza en si y esto van a ser tirar 400 e a la basura, mas luego desembolsar los 2600 euros, para ser taller oficial y en general con todos los talleres no son nada profesionales, con el dinero de otro tambien pruebo yo, a saber como acaba la cosa...
 
Jajaja el caso esque ha pasado ya por 3 talleres la ford al cual siempre he ido que ya ni me han contestado para volver a vermelo(se desentienden de ello)otro taller que se dedican a abrir motores con experiencia en altas gamas bmw, mercedes, porsche, masseratti los cuales me dijeron esa pieza pero que no querian meterse en ello porque desconocían el tiempo que iban a tardar y el tiempo por lo cual ni me hacían presupuesto, en otro taller me mandaron a la casa y asi estaba yendo hasta ahora...soy de rojales un pueblo de alicante, he estadl echando un ojo en norauto y algunas páginas mas pero las piezas oficiales se ve que no las tienen
 
Jajaja el caso esque ha pasado ya por 3 talleres la ford al cual siempre he ido que ya ni me han contestado para volver a vermelo(se desentienden de ello)otro taller que se dedican a abrir motores con experiencia en altas gamas bmw, mercedes, porsche, masseratti los cuales me dijeron esa pieza pero que no querian meterse en ello porque desconocían el tiempo que iban a tardar y el tiempo por lo cual ni me hacían presupuesto, en otro taller me mandaron a la casa y asi estaba yendo hasta ahora...soy de rojales un pueblo de alicante, he estadl echando un ojo en norauto y algunas páginas mas pero las piezas oficiales se ve que no las tienen

Eso no lo vas a encontrar en Norauto ni tienda similares.
Mi amigo está en Cullera, si te apetece hablar con el, le puedo comentar si te puedo dar su teléfono, le llamas, le cuentas y si el puede darte una respuesta, buena o mala, te la dará.
 
Bueno esta tarde a mediodía recojí el coche, de momento lo noto más fino, dicen que lo han cojido toda la mañana y no les ha dado problema alguno, lo ven mejor... mañana en frío te diré... al final el aceite que han usado ha sido el PETRONAS - SYNTIUM 7000 CP 0W-30 SN, voy informando
 
Volver
Arriba