Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si sueles circular sólo por carretera, el tema de la rueda de recambio es planteable, desde luego. El problema es cuando pinchas en una pìsta donde no pueda (o no quiera) llegar un vehículo de asistencia. Se me ponen los pelos de punta sólo de pensar en tener que circular por un pedregal con cualquier tipo de rueda que no sea una rueda de ancho original. Y como bien se ha comentado, con un pinchazo o corte laterales no tienes otra alternativa que la rueda de recambio. Quizás peque de demasiado precavido, pero además de la rueda completa llevo mechas. El útimo pinchazo (y único en varios años) lo he tenido en una pista de montaña.
Ni te preocupes. Si te la reparan bien ni medio problema.Yo al mes de comprar el coche, pinché. Tenía un tornillo gigante en mi rueda y el coche me avisó de baja presión. Aunque tengo rueda de repuesto y todo eso, lo llevé a un taller, y me la arreglaron. Me cobraron 6 euros. Hubo poca pérdida de aire, por lo que pude circular hasta el taller. Lo que me preocupa, es que he leído que las gomas tipo H no se pueden reparar, y ahora me dejáis con la duda de sí mi coche lleva ese tipo de ruedas. Es el night eagle... ¿Cómo lo puedo saber? Aún así, llevo un mes conduciendo y la rueda va bien, por tanto, se puede reparar.
Las Runflat, son muy caras y por lo que tengo entendido, una vez que pinchan, andas 80 km pero el neumático queda inservible.Los runflat pueden ir bien para coches de carretera, pero si sales a un camino puedes pillar una rama o un pedrusco y te llegan a rajar la rueda, no solo un pinchazo, sino un corte de varios centímetros. En estos casos sin rueda de repuesto solo e queda esperar a la grúa, y según donde este puede que ni quieran entrar a recogerte.
Lo mejor es rueda entera, aunque no sea igual a las de serie, una llanta de acero y un pneumatico equivalente y a tirar millas hasta que puedas ir a cambiar tu rueda habitual. Por lo menos es mi opinión![]()
Alguno conoce esto el gusano ...Lo usamos mucho los de las motos.
Yo lo llevo y he visto usarlo. Se necesita una cierta fuerza para entrar el "gusano" de caucho y no creo que pueda hacerse sin mantener presión (hace falta un compresor, una gasolinera...), pero la rueda reparada por este método en una tienda de neumáticos aguantó sin problemas hasta que tocó cambiarla por desgaste.
A parte de la rueda de repuesto, que considero principal y más eficaz método ante un pinchazo, y sobre todo un reventón. También llevo varios gusanillos y las dos herramientas necesarias, así como alicates, para poder sacar un posible tornillo, ya que ocupa muy poco o casi nada de espacio, y podría solucionar pinchazos en la banda de rodadura.
A pesar de considerarlo un método mucho más eficaz y menos dañino que el mal llamado liquido anti pinchazos que lleva muestro renegade de serie, también tiene sus limitaciones. Si el pinchazo en en alguno de los flancos, poco podemos hacer, y además, sería peligroso arreglarlo con las mechas o gusanos. También hay que tener en cuenta que no es tan fácil como parece a simple vista en los vídeos, pues como bien dice ricardmr, hay que hacer mucha más fuerza de lo que parece, y si el pinchazo es en las ruedas traseras, la cosa se complica un poco, pues el acceso no es más difícil, al no poder girar la dirección, y aún así, nos tocará mancharnos y tirarnos como un romano al suelo.
A todo esto habrá también quien diga, con toda la razón del mundo, que no todo el mundo sabe cambiar una rueda de repuesto. Si no sabemos cambiar una rueda, difícilmente sabremos repararla, por lo menos con garantías de seguridad.
Yo he probado este método en un quad, y funciona de maravilla, y algunos talleres lo usan para reparar neumáticos, pero creo que es o debería ser una reparación de emergencia y no definitiva.
En definitiva, para el que no quiera rueda de repuesto por motivos de espacio, yo personalmente prefiero este método al liquido repara pinchazos, pero yo llevo como complemento a la rueda de repuesto, para mi lo ideal, y siempre imprescindible un minicompresor.
Espero que todo llegue a buen puerto Ricard y lo más importante que estén bien y quede solo en un susto, un abrazo
Lo que importa es que estés bien. El coche llévalo a que lo miren de paso que lo reparan, y cuéntales lo que crees que te pasó. Saludos y ánimo.Tengo que apuntarme a la lista de los que habéis sufrido contratiempos con el coche, por suerte sin consecuencias personales graves, a excepción de latigazos cervicales en el coche que me precedía y que no llevaba los reposacabezas en los asientos traseros.
Lo "grave" del caso es que tengo la sensación de que el coche no frenó. Al subir al coche de nuevo me di cuenta que el pedal estaba anormalmente hundido y no recuerdo haber notado el golpe del ABS al frenar de repente. Mosqueante...
El coche regresó a casa funcionando normalmente, de modo que será difícil demostrar si realmente el circuito estaba mal purgado y en ese momento no frenó como se esperaba.
Ver el archivo adjunto 1388