Grand Cherokee 2.5 TD VM con perdida de agua tras averia

Con el motor montado puede ser algo mas incomodo, pero si, de eso se trata, como dice Merlin74 ve los videos y con paciencia se hace, yo lo he hecho con un KJ, inyectores, turbo, calentadores etc, me llevo una semana desmontar y otra montar, los que me dijeron mas de 3.000€ se quedaron con las ganas y con poco mas de 1.800 se quedo planchao y con esa cosita de hacerlo tu mismo. Aqui hay gente que ayuda
 
Este es el video mas completo que he encontrado, en frances.


Pero el debe tener el chasis anterior, que deja el motor abierto, mejor acceso a la parte final, sin el chasis cubriendo los ultimos culatines como en el mio del 1997.
 
Por donde te pierde el agua es por los tapones anticongelacion que lleva el culatin.. son unos tapones de acero que se meten con prensa y a parte de ser para poder mecanizar el interior del culatin a traves de los agujeros que taparan estos tapones.. su funcion es la de en caso de helada.. que salte el tapon. 1729097942789.png
son muy baratos y se meten con una llave de vaso o un martillo para poder encajarlos.. apuesto a que esa es tu averia si dices que no borbotea por el vaso de expansion cuando lo dejas abierto con el motor en marcha.

Yo tengo el manual del motor para el cherokee xj pero te vale igual.. lo unico de tu coche es que el grand cherokee es mas complicado porque el motor queda medio metido debajo del parabrisas.. tienes que desmontar por ahi el guarnecido y hacerte sitio o bien descolgar un poco el motor.. no es un trabajo complejo.. es hecharle mucha paciencia y horas.. por eso los mecanicos no quieren meterse con estos motores, ademas de que la mala fama les precede y todo el mundo se asusta.. pero es un muy buen motor y muy sencillo de reparar.

pasame por privado o como sea tu wasap y te subo el manual si lo necesitas.

saludos,
 
Yo tengo el manual del motor para el cherokee xj pero te vale igual.. lo unico de tu coche es que el grand cherokee es mas complicado porque el motor queda medio metido debajo del parabrisas.. tienes que desmontar por ahi el guarnecido y hacerte sitio o bien descolgar un poco el motor.. no es un trabajo complejo.. es hecharle mucha paciencia y horas.. por eso los mecanicos no quieren meterse con estos motores, ademas de que la mala fama les precede y todo el mundo se asusta.. pero es un muy buen motor y muy sencillo de reparar.

pasame por privado o como sea tu wasap y te subo el manual si lo necesitas.

saludos,

Gracias. Si he visto un video sobre esos tapones. Ya me descargué el manual del VM 2.5L del Cherokee XJ.

Efectivamente el mayor inconveniente que veo es que en el Grand Cherokee esta medio motor metido debajo del parabrisas. No sabia que se podia desmontar el guarnecido ese, y tampoco tengo idea de como se puede descolgar el motor o si estos procedimientos vienen en algun manual. Investigaré lo del guarnecido. Además como se ve en las fotos que subí la tapa de balancines tiene una barra negra no se si para fijar mas el motor.

De momento le he conseguido cambiar 2 calentadores que no daban ohmnios con el tester y ahora el coche arranca bien.
 
Tienes que ir quitando cosas y hacerte sitio. para descolgar el motor pues lo apoyas con un gato en el carter.. quitas los tornillos de los soportes de motor y lo podrás bajar un poco con el gato. también puedes dejarlo caer del tercer apoyo que tiene en el travesaño de atrás que apoya la caja de cambios y entonces te caerá un poco de la parte de atrás.. no se si con esto tendrás espacio para meter las llaves. no quites todos los soportes de motor o se te caerá al suelo.. o lo bajas de delante o de atrás.. pero deja siempre un punto de apoyo en el otro extremo.

Pero vamos yo lo que te recomiendo es lo primero es despejarlo todo.. quita la bateria, la caja del filtro de aire, los tubos de admisión e intercooler, manguitos de agua del radiador, luego colectores de escape y admisión con el turbo.. el turbo es bastante difícil de quitar en el XJ.. en el tuyo no se.. yo me tuve que hacer unas llaves acodadas para poder llegar al tornillo imposible.. ya lo iras viendo..

Paciencia y suerte.
 
1729196451294.png
supongo que tu coche es como este... no quieras quitar los culatines sin quitar todo lo que estorba.. ves quitando cosas y haciendo videos y fotos y tener todas las piezas y tornillos identificadas.. todo lo que quites lo puedes volver a poner y no pasa nada.. además piensa que es la oportunidad de darle un repaso a todo y dejarlo como nuevo. Limpiar EGR, admisión, poleas de la correa que seguro que ya no tienen grasa hace mil años.. bomba de agua.. mirar el estado del turbo... alternador si hay que cambiar escobillas y cojinetes.. cuanto saques los culatines podrás sacar válvula, descarbonizar y darles un esmerilado.. los inyectores puedes llevarlos a un servicio bosch a limpiar, comprobar y tarar si es necesario.. a mi me cobraron unos 100 euros por los 4.

Es la oportunidad de hacer como dicen en aeronautica una "gran parada" y revisarlo todo. Yo lo hice con 180mil cuando le cambie culatines y ya voy por los 270mil.. hace poco le mire la compresion y está a tope.. quedar motor para muchos años.
 
- Hoy he hecho el intento de cambiar los dos calentadores del fondo. Para ello he movido una barra negra que unia tapa de balancines con alternador. Los dos cabezales de plastico de los calentadores se desintegran al sacarlos, dejando parte del plastico pegado a la base de los calentadores. Voy a tener que usar cinta aislante para apañarlos o hacer algun invento, y seguramente cuando cambie los calentadores caera algo de plastico a los cilindros.

- Se me ha caido dentro del habitaculo del motor y no se ni donde estan, una llave Torx en L, un mechero y medio cabezal de un calentador. Esta todo el espacio tan apiñado y aprovechado que se te cae algo dentro y la has liado. Ademas trabajar se hace dificil por ser un coche muy alto y hay que andar inclinado encima de una escalera de mano.

- No hay manera de despejar el guarnecido que tapa 4 y 3 culatin, ya que es chapa y esta soldada al resto del chasis. No tengo idea de la complejidad de tener que descolgar el motor, y mi garaje tampoco es un taller adecuado. No tengo para levantar el coche ni menos gruas de polipastos. He encargado algunas llaves a Amazon para ver si podria desmontar tapa de culatines segun esta. Si no es asi lo veo complicado y me puedo dar por contento si simplemente consigo cambiar los 4 calentadores.

- Hay dos tuberias por encima del motor (se ven en una de las fotos anteriores que subi), que estaban fijadas con un soporte a la tapa de balancines, que he conseguido soltar y mover un poco para maniobrar pero no se si son de aire acondicionado y si desmontarlas podria implicar fugas de gas.

En definitiva empiezo a pensar si este coche, con ese motor medio oculto bajo el chasis del parabrisas y todo tan apiñado es el mejor comienzo para un principiante en mecanica de taller.
 
Compresor y mete aire a los alojamientos de los calentadores antes de sacarlos, con esto evitaras que caiga nada dentro del motor-

Todos lo coches, todos, tienen un sitio donde caen cosas que nunca se encuentran, no te preocupes, algún día es posible que desmontando otra cosa encuentres algo que no sabias o ni te acordabas que tenias.
En mi Jeep OM642 se me calló la junta del conector del escape a EGR, pues nada, mirando, mirando, mirando, al final compré otra y ya está, tuve la desgracia que tuve que volver a desmontar el turbo y encontré la junta en medio de la V del motor....

Piensa que todo se puede desmontar, porque se ha montado una vez, el problema en muchas ocasiones es que para sacar 2 tornillos hay que desmontar 40 antes, hay que seguir las piezas y analizar lo que tienes delante.
Los conectores de plástico se rompen, es algo habitual, no te desesperes, si se rompen pues intentas buscar uno de recambio y sino pues haces un apaño con algo que tengas a mano, en definitiva se trata de que el coche funcione.

Si tienes que desmontar la tubería entera, se desmonta, síguela y veras si va al compresor del AA o al deshumidificador, a la bomba de agua, bomba de dirección, etc, a veces es mejor desmontar mas y trabajar mejor que pelear horas y horas por no desmontar para finamente terminar desmontando.
Si el tubo es del AA recupera las juntas para poder ponerlas nuevas y luego haces una carga que suele ser 60€, si es de agua pues lo mismo y rellenas con anticongelante, si es de aceite pues juntas y aceite.

Desmontando cosas en mis coches he encontrado vasos de carraca, llaves fijas, tornillos, arandelas, de antiguos propietarios que se les han caído y que no han encontrado...

Animo, si le pones paciencia y lo terminas, finalmente te se escapara una enorme sonrisa, aunque el camino sea complicado.
- Hoy he hecho el intento de cambiar los dos calentadores del fondo. Para ello he movido una barra negra que unia tapa de balancines con alternador. Los dos cabezales de plastico de los calentadores se desintegran al sacarlos, dejando parte del plastico pegado a la base de los calentadores. Voy a tener que usar cinta aislante para apañarlos o hacer algun invento, y seguramente cuando cambie los calentadores caera algo de plastico a los cilindros.

- Se me ha caido dentro del habitaculo del motor y no se ni donde estan, una llave Torx en L, un mechero y medio cabezal de un calentador. Esta todo el espacio tan apiñado y aprovechado que se te cae algo dentro y la has liado. Ademas trabajar se hace dificil por ser un coche muy alto y hay que andar inclinado encima de una escalera de mano.

- No hay manera de despejar el guarnecido que tapa 4 y 3 culatin, ya que es chapa y esta soldada al resto del chasis. No tengo idea de la complejidad de tener que descolgar el motor, y mi garaje tampoco es un taller adecuado. No tengo para levantar el coche ni menos gruas de polipastos. He encargado algunas llaves a Amazon para ver si podria desmontar tapa de culatines segun esta. Si no es asi lo veo complicado y me puedo dar por contento si simplemente consigo cambiar los 4 calentadores.

- Hay dos tuberias por encima del motor (se ven en una de las fotos anteriores que subi), que estaban fijadas con un soporte a la tapa de balancines, que he conseguido soltar y mover un poco para maniobrar pero no se si son de aire acondicionado y si desmontarlas podria implicar fugas de gas.

En definitiva empiezo a pensar si este coche, con ese motor medio oculto bajo el chasis del parabrisas y todo tan apiñado es el mejor comienzo para un principiante en mecanica de taller.
 
Como dice Merlin74, todo lo que no cae al suelo aparece cuando menos lo esperas, en un barco se llama la sentina ahi van a parar todo, cuando se vacia aparece el euro que perdiste en la litera y no sabes como llego alli
La mecanica tiene eso, desmontas 10 para llegar a uno, esos motores se reparan sacandolos pero se pueden apañar algunas operaciones con un poco de maña, esos tubos son del Aire acondicionado, tendrias que vaciar el “freon” que tiene, tendrias que llamar a un tecnico para recuperar el liquido, si no funciona el AA lo tienes facil, cuidado si quieres quitarlo a lo bestia que el liquido es contaminante y toxico, lo demas es como han dicho los compañeros, sacar fotos antes de desmontar, consultar videos y si tienes a alguien que sea de mecanico invitalo a cervezas 0’0, pero no le tengas miedo, muchos mecanicos de las concesiones no saben ni la mitad de lo que debieran.
 
Como dice Merlin74, todo lo que no cae al suelo aparece cuando menos lo esperas, en un barco se llama la sentina ahi van a parar todo, cuando se vacia aparece el euro que perdiste en la litera y no sabes como llego alli
La mecanica tiene eso, desmontas 10 para llegar a uno, esos motores se reparan sacandolos pero se pueden apañar algunas operaciones con un poco de maña, esos tubos son del Aire acondicionado, tendrias que vaciar el “freon” que tiene, tendrias que llamar a un tecnico para recuperar el liquido, si no funciona el AA lo tienes facil, cuidado si quieres quitarlo a lo bestia que el liquido es contaminante y toxico, lo demas es como han dicho los compañeros, sacar fotos antes de desmontar, consultar videos y si tienes a alguien que sea de mecanico invitalo a cervezas 0’0, pero no le tengas miedo, muchos mecanicos de las concesiones no saben ni la mitad de lo que debieran.
A mi me pasó con el GC que me peto el compresor del AA, no se si es que se quedo clavado o que, pero pego una chirriada la correa de servicio y cuando abrí el capó tenia el filtro del AA empapado de liquido....
Cuando fui a desmontar y aflojé los racores del compresor empezó a salir el gas, me cago en todo, me subí para casa y deje el coche en el garaje toda la noche sin tocar, había petado pero al parecer subió la presión del circuito de golpe pero no se vació, fue aflojar y al salir el gas notar que te ahogas.

Si el compañero estuviera cerca yo podría pasar a echarte una mano, 4 ojos ven mas que 2 y 4 manos trabajan mas rápido y mejor que 2....
Animo que de todo se aprende.
 
Los equipos de AA tienen dos circuitos, uno de baja presion y otro de alta, los dos con presion pero el de alta lleva mucha mucha presion, ademas del liquido que toxico
 

aqui tienes las pipetas de los calentadores.

Yo tb los tengo cascadillos los conectores.. tengo que cambiarlos algun dia.

He conseguido cambiar los 4 calentadores. Los conectores con una capa de cinta aislante. Vigilare a ver si la cinta aguanta el calor. Las he pasado moradas pero con una llave carraca pequeña y un adaptador de la altura correcta entre llave y vaso de calentadores se puede.

Con eso he arreglado, espero, los problemas de arranque. Aun tengo que hacer mas pruebas en frio.

Respecto al problema principal, de la perdida de agua, probable tapon de un culatin. Bien, he estado tomando medidas de la altura de la tapa de culatines y creo que aunque saque los 4 tornillos la tapa no podria salir por falta de espacio libre superior. Mi impresion es que en este vehiculo si o si hay que sacar el motor para quitar la tapa. Creo que ni siquiera valdria descolgar el motor de un lado, pues si es de atras bloquearias mas la tapa y si es de adelante tambien. Me gustaria saber si alguien ha quitado esa tapa de culatines alguna vez en este coche estando el motor montado. Me da que no.
 
En el XJ se puede sacar la tapa de balancines forzando un poco los tubos del aire acondicionado hacia arriba.. yo lo hice así en su momento y sin problemas. En el tuyo no se si es tan "fácil".

Si tienes que vaciar el circuito de gas tienes 2 tapones para la recarga que llevan un tapón de plástico que uno pone H y otro L, high y low pressure.. quitas el tapón y con un destornillador pinchas la válvula de bici que lleva dentro y sale el gas.. pon un trapo encima y sácalo poco a poco para que salga gas.. no liquido. (liberar el gas a la atmosfera esta prohibido y se supone que tienes que usar un compresor para meterlo en una botella y luego reusarlo o lo que sea..)
 
En el XJ se puede sacar la tapa de balancines forzando un poco los tubos del aire acondicionado hacia arriba.. yo lo hice así en su momento y sin problemas. En el tuyo no se si es tan "fácil".

Si tienes que vaciar el circuito de gas tienes 2 tapones para la recarga que llevan un tapón de plástico que uno pone H y otro L, high y low pressure.. quitas el tapón y con un destornillador pinchas la válvula de bici que lleva dentro y sale el gas.. pon un trapo encima y sácalo poco a poco para que salga gas.. no liquido. (liberar el gas a la atmosfera esta prohibido y se supone que tienes que usar un compresor para meterlo en una botella y luego reusarlo o lo que sea..)

Lo tubos de aire acondicionado es tema aparte, tambien habria que quitarlos o forzarlos como dices, pero yo me referia al espacio que hay libre entre la tapa de balancines y la carroceria bajo el parabrisas. Es menor que la altura de la tapa. Ya he tenido un molesto problema al sacar el 4 calentador, que una vez aflojado este como es logico gana altura, y luego no podia sacar la llave ya que pegaba con la carroceria bajo el parabrisas.

Me gustaria preguntarle a un mecanico que conozca el Grand Cherokee con este motor VM a ver si es posible quitar la tapa y culatines. a) segun esta el motor. b) descolgando parcialmente motor c) sacando el motor completamente. Para saber a que atenerme y decidir que hacer.
 
Última edición:
Lo ves difícil porque esta todo lleno de cosas.. cuando despejes todo, lo veras de otro modo. Si de verdad quieres resucitarlo y no tienes nada que perder, tienes sitio para hacerlo y tal.. empieza a sacar cosas del vano motor y a hacer sitio.. el motor lo puedes bajar con un gato de taller apoyado en el carter. Solo tienes que quitar los 2 tornillos de los silenblocks de los soportes que estan uno a cada lado del bloque. Los verás cuando quites cosas. El motor seguirá sujeto con el tercer punto de apoyo que tiene en la caja de cambios que apoya en el travesaño del chasis, asi que ni se va a volcar.. ni se te va a caer mas de lo que lo dejes bajar con el gato.
 
Lo tubos de aire acondicionado es tema aparte, tambien habria que quitarlos o forzarlos como dices, pero yo me referia al espacio que hay libre entre la tapa de balancines y la carroceria bajo el parabrisas. Es menor que la altura de la tapa. Ya he tenido un molesto problema al sacar el 4 calentador, que una vez aflojado este como es logico gana altura, y luego no podia sacar la llave ya que pegaba con la carroceria bajo el parabrisas.

Me gustaria preguntarle a un mecanico que conozca el Grand Cherokee con este motor VM a ver si es posible quitar la tapa y culatines. a) segun esta el motor. b) descolgando parcialmente motor c) sacando el motor completamente. Para saber a que atenerme y decidir que hacer.
Para sacar la tapa de balancines.. saca primero el colector de agua que esta al lado.. entonces la tapa de balancines la sacas rotándola hacia la izquierda y no tienes que levantar tanto.. por eso se puede sacar con los tubos del aire acondicionado puestos. El colector de agua debes de sacarlo de todos modos.
 
Esto es como cuando te tienes que comer un chichi sin depilar, si te lo quieres comer tienes que apartar lo que molesta aunque no te guste :D:D:D, pero cuando lo apartas todo ya no lo ves tan complicado jajajajjajajajajaj, si quieres llegar al fondo del asunto te lo tienes que currar.... :LOL::LOL::LOL:
Perdón el chiste, que nadie se lo tome a malas.
 
Volver
Arriba