Paco Sanz
Jeepero Experto
- Ubicación
- Corredor del Mediterraneo
- Vehículo/s
- Jeep Renegade TrailHawk
ALTURA: ¿Está todo controlado?…
En el hilo de RUEDAS: El tamaño si importa..., vimos el tema de cambio de ruedas, este cambio nos puede aportar más altura, poca por el límite 3% de la equivalencia dimensional de los neumáticos, pero algo ganaremos. Esta ganancia en altura no afecta en gran medida en cuanto no alteramos la geometría del vehículo, por lo que no requiere reajustes de la misma, solo conseguimos algo de altura, con la única consecuencia de subir ese poquito el CG (centro de gravedad), prácticamente despreciable incluso en las inclinaciones laterales, repito, manteniéndonos en ese 3% que poco nos dá.
Si el aumento de la altura lo hacemos poniendo unos muelles y/o amortiguadores más largos, la geometría se verá afectada. En la Figura.1, vemos la geometría estándar con muelles y suspensión originales y en la Figura.2, la consecuencia de instalar unos muelles y/o amortiguadores más largos, con el fin de aumentar la altura.
....el pulitzer creo que no me lo dan por las imágenes, pero creo que se entiende...
...yo lo entiendo...



Bueno, nada que no se pueda solucionar con una buena alineación, eso sí, dentro de los límites que nuestro vehículo permita.

...Arreglado...pero eso, con una muy buena alineación y olvidándose de los parámetros del modelo en la pantallica del ordenador, hace falta un buen experto que sepa lo que hace…
Como aclaración, decir que hablamos de nuestro queridos Renegade y Compass, en los Wrangler (mas deseado que querido...
), al tener ejes rígidos, la cosa cambia, aparte de que, teniendo en cuenta que al subirle la altura al Wrangler, los ejes no suben, manteniendo estos la misma altura al suelo, creo que es una modificación que no les aporta mucho, en los Wrangler solo caben las ruedas gordotas, que lo suben todo, y como de fuerza de arrastre, Crawl Ratio y demás, como que vamos sobrados en el Wrangler...que mas dá...
Pero claro, volviendo a los nuestros, esto no es todo, hay que tener claro lo que hemos hecho y sus consecuencias…
La primera y que ya hemos comentado, hemos subido el centro de gravedad, esto quiere decir que si nuestro grado de inclinación lateral era de 40º, ahora ya no, se habrá reducido, cuidado con el tema. Unos separadores nos pueden ayudar a corregir el tema.
También hay que tener en cuenta el como lo hemos hecho…
Si hemos cambiado solo los muelles por unos más largos, hay que revisar que los amortiguadores están trabajando bien. Los estamos obligando a trabajar más estirados, y sobretodo en los descuelgues de rueda, que no rompa el soporte superior, lo que se conoce como que se descogote, para ello podemos poner limitadores que no permitan que el amortiguador estire más allá de sus posibilidades.
Si solo hemos cambiado los amortiguadores, no suele darse el caso, los muelles pueden quedar sueltos y oiremos un clásico claqueteo en los baches.
Lo suyo, es cambiar los muelles y los amortiguadores por unos mas largos, para evitar los problemas de descogote en descuelgues de rueda y los claqueteos de los muelles.
Y que implican estos cambios...empecemos por lo sencillo y quizás más peligroso…
Hablemos de Frenos
Los frenos se ven alterados con los cambios de altura de la suspensión. El problema que encontraremos en este caso es una longitud insuficiente de los latiguillos por lo que deberemos colocar otros más largos, teniendo cuidado de que su mayor longitud no interfiera con otros elementos del vehículo, incluso hay recomendaciones de uso de latiguillos con forro metálico, que no se deformen con las altas temperaturas del circuito debido al mayor esfuerzo del sistema.
Si montas muelles y/o amortiguadores más largos y no reemplazas los latiguillos puede que se te corten con la pérdida total de frenada, o que se estiren, provocando una frenada descompensada, en cualquiera de los dos casos, una avería importante y peligrosa.
La Dirección
La distancia de la caja de la dirección a la mangueta de la rueda, también varía
Normalmente, la solución pasa por ajustar la regulación de la barra que une ambos elementos para conseguir que el vehículo vaya derecho cuando el volante está centrado.
Barra Estabilizadora
Al aumentar el recorrido de suspensión, los tirantes de las barras estabilizadoras, se quedan cortos y terminan por romperse o desgastan de forma prematura los silentblocks correspondientes. Lo más es sustituirlos por otros de tipo regulable en extensión o incluso por bieletas con pasadores que permiten desacoplar las estabilizadoras en las zonas trialeras para ganar recorrido de suspensión.
Si la propia barra estabilizadora se ha quedado corta, es mejor actuar sobre las bieletas, ya que si cortamos y suplementamos la barra, alteramos su elasticidad, muy importante en su funcionamiento.
Palieres y Homocinéticas
En los sistemas de suspensión independiente, el problema se centra en los palieres, que habrá que sustituir por otros más largos. Por otra parte, se somete a las juntas homocinéticas a un sobre-esfuerzo mecánico que nos obligará a montar componentes reforzados si no queremos destruirlas prematuramente.
ITV
Las modificaciones en las suspensiones son una reforma de importancia que debe homologarse y quedar registrada en la tarjeta de ITV.
Otro tocho...del que espero que os sirva y al que podáis sacar algún provecho...
Saludos Jeeperos,
En el hilo de RUEDAS: El tamaño si importa..., vimos el tema de cambio de ruedas, este cambio nos puede aportar más altura, poca por el límite 3% de la equivalencia dimensional de los neumáticos, pero algo ganaremos. Esta ganancia en altura no afecta en gran medida en cuanto no alteramos la geometría del vehículo, por lo que no requiere reajustes de la misma, solo conseguimos algo de altura, con la única consecuencia de subir ese poquito el CG (centro de gravedad), prácticamente despreciable incluso en las inclinaciones laterales, repito, manteniéndonos en ese 3% que poco nos dá.
Si el aumento de la altura lo hacemos poniendo unos muelles y/o amortiguadores más largos, la geometría se verá afectada. En la Figura.1, vemos la geometría estándar con muelles y suspensión originales y en la Figura.2, la consecuencia de instalar unos muelles y/o amortiguadores más largos, con el fin de aumentar la altura.
....el pulitzer creo que no me lo dan por las imágenes, pero creo que se entiende...





Bueno, nada que no se pueda solucionar con una buena alineación, eso sí, dentro de los límites que nuestro vehículo permita.

...Arreglado...pero eso, con una muy buena alineación y olvidándose de los parámetros del modelo en la pantallica del ordenador, hace falta un buen experto que sepa lo que hace…
Como aclaración, decir que hablamos de nuestro queridos Renegade y Compass, en los Wrangler (mas deseado que querido...


Pero claro, volviendo a los nuestros, esto no es todo, hay que tener claro lo que hemos hecho y sus consecuencias…
La primera y que ya hemos comentado, hemos subido el centro de gravedad, esto quiere decir que si nuestro grado de inclinación lateral era de 40º, ahora ya no, se habrá reducido, cuidado con el tema. Unos separadores nos pueden ayudar a corregir el tema.
También hay que tener en cuenta el como lo hemos hecho…
Si hemos cambiado solo los muelles por unos más largos, hay que revisar que los amortiguadores están trabajando bien. Los estamos obligando a trabajar más estirados, y sobretodo en los descuelgues de rueda, que no rompa el soporte superior, lo que se conoce como que se descogote, para ello podemos poner limitadores que no permitan que el amortiguador estire más allá de sus posibilidades.
Si solo hemos cambiado los amortiguadores, no suele darse el caso, los muelles pueden quedar sueltos y oiremos un clásico claqueteo en los baches.
Lo suyo, es cambiar los muelles y los amortiguadores por unos mas largos, para evitar los problemas de descogote en descuelgues de rueda y los claqueteos de los muelles.
Y que implican estos cambios...empecemos por lo sencillo y quizás más peligroso…
Hablemos de Frenos
Los frenos se ven alterados con los cambios de altura de la suspensión. El problema que encontraremos en este caso es una longitud insuficiente de los latiguillos por lo que deberemos colocar otros más largos, teniendo cuidado de que su mayor longitud no interfiera con otros elementos del vehículo, incluso hay recomendaciones de uso de latiguillos con forro metálico, que no se deformen con las altas temperaturas del circuito debido al mayor esfuerzo del sistema.
Si montas muelles y/o amortiguadores más largos y no reemplazas los latiguillos puede que se te corten con la pérdida total de frenada, o que se estiren, provocando una frenada descompensada, en cualquiera de los dos casos, una avería importante y peligrosa.
La Dirección
La distancia de la caja de la dirección a la mangueta de la rueda, también varía
Normalmente, la solución pasa por ajustar la regulación de la barra que une ambos elementos para conseguir que el vehículo vaya derecho cuando el volante está centrado.
Barra Estabilizadora
Al aumentar el recorrido de suspensión, los tirantes de las barras estabilizadoras, se quedan cortos y terminan por romperse o desgastan de forma prematura los silentblocks correspondientes. Lo más es sustituirlos por otros de tipo regulable en extensión o incluso por bieletas con pasadores que permiten desacoplar las estabilizadoras en las zonas trialeras para ganar recorrido de suspensión.
Si la propia barra estabilizadora se ha quedado corta, es mejor actuar sobre las bieletas, ya que si cortamos y suplementamos la barra, alteramos su elasticidad, muy importante en su funcionamiento.
Palieres y Homocinéticas
En los sistemas de suspensión independiente, el problema se centra en los palieres, que habrá que sustituir por otros más largos. Por otra parte, se somete a las juntas homocinéticas a un sobre-esfuerzo mecánico que nos obligará a montar componentes reforzados si no queremos destruirlas prematuramente.
ITV
Las modificaciones en las suspensiones son una reforma de importancia que debe homologarse y quedar registrada en la tarjeta de ITV.
Otro tocho...del que espero que os sirva y al que podáis sacar algún provecho...

Saludos Jeeperos,
Última edición: