Jeep Grand Cherokee 2013 "info"

Jorba69

Jeepero Novato
Vehículo/s
Bmw Serie 3 330Ci
Buenos días jeeperos,

Necesito de vuestra experiencia. Estoy pensando en pillar un Grand cherokee del año 2013 3.0 diésel automático con unos 150.000 km.

Quisiera saber que tal van tanto el carretera como en campo ya que lo quiero para todo.
Que fallos comunes tiene tanto de electrónica como de motor y claro esta de la caja automática.

Muchas gracias de antemano

Saludos.
 
Buenas.
Yo tengo el 3.0CRD de 218cv, motor om642 de mercedes, es del año 2007 ( diciembre ) no sé si es el mismo motor del que tu hablas.
Yo lo compré con 309.000km y ahora va camino de los 350.000km, he tenido que reparar cosas pero no dejan de ser reparaciones habituales, retén del cigüeñal, me encontré el turbo que estaba flojo y perdía aceite por lo que se jodió la junta y tuve que desmontar, desmontar y sellar el resonador de la admisión, tontadas vamos.
El fallo endémico de estos modelos es el enfriador del aceite, que al estar en medio de la V es un cacao chulo para desmontar y cambiar, se joden las juntas y pierde aceite.
Por lo demás no es un coche problemático, finalmente los problemáticos son los propietarios.
Aparte del Jeep tengo un Opel Frontera B que es el que uso para montaña al 100%, me a dado muchos dolores de cabeza y reparaciones, desde turbo a culata pasando por la famosa bomba VP44 " que un mal defectuoso de bosh " pero todos fruto del mal mantenimiento del anterior propietario, una vez solucionados todos, va de lujo.
También he tenido un Opel Astra GTC que compre con 14.000km y que hablaban pestes, se lo regalé a mi hermana hace unos 4 años con 220.000km, reprogramado y va como un reloj a día de hoy.

Si entras en un foro de Nissan, veras problemas y fallos, si entras en un foro de Toyota también, igual que en uno de Misubishi o opel he incluso en este.
No esperes comprar un modelo que no tenga ningún problema porque no existen.
 
Buenas.
Yo tengo el 3.0CRD de 218cv, motor om642 de mercedes, es del año 2007 ( diciembre ) no sé si es el mismo motor del que tu hablas.
Yo lo compré con 309.000km y ahora va camino de los 350.000km, he tenido que reparar cosas pero no dejan de ser reparaciones habituales, retén del cigüeñal, me encontré el turbo que estaba flojo y perdía aceite por lo que se jodió la junta y tuve que desmontar, desmontar y sellar el resonador de la admisión, tontadas vamos.
El fallo endémico de estos modelos es el enfriador del aceite, que al estar en medio de la V es un cacao chulo para desmontar y cambiar, se joden las juntas y pierde aceite.
Por lo demás no es un coche problemático, finalmente los problemáticos son los propietarios.
Aparte del Jeep tengo un Opel Frontera B que es el que uso para montaña al 100%, me a dado muchos dolores de cabeza y reparaciones, desde turbo a culata pasando por la famosa bomba VP44 " que un mal defectuoso de bosh " pero todos fruto del mal mantenimiento del anterior propietario, una vez solucionados todos, va de lujo.
También he tenido un Opel Astra GTC que compre con 14.000km y que hablaban pestes, se lo regalé a mi hermana hace unos 4 años con 220.000km, reprogramado y va como un reloj a día de hoy.

Si entras en un foro de Nissan, veras problemas y fallos, si entras en un foro de Toyota también, igual que en uno de Misubishi o opel he incluso en este.
No esperes comprar un modelo que no tenga ningún problema porque no existen.
Buenos días Merlin74,

Muchas gracias por tu comentario.

No es el mismo modelo efectivamente pero me ayudas mucho. Ahora se un poco mas y se donde tengo que mirar cuando vaya a verlo. Y así sabre si el propietario a sido bueno con el coche o es un desastre.

"problemáticos son los propietarios" esta es una gran frase y estoy totalmente de acuerdo contigo.

Pero a parte de esto están las marcas y como construyen los coches pero como sabrás todas pecan de algo o tienen deficiencias, como bwm, los range rover etc. por eso me gusta meterme en los foros antes de comprar nada, ver experiencias y por donde pueden fallar o que hay que cambiar cuanto antes o si se le ha hecho etc. Y luego entra en juego la suerte de cada uno.

Muchas gracias

Saludos.
 
Si..
Pero por ejemplo, la famosa correa bañada en aceite.
Es una Cagada, si.
Pero si ese mismo coche se usa en carretera con poca o casi poca ciudad, ya te digo yo que es posible que den pocos o casi pocos problemas, porque muchos de las averias y fallos son debidos a sistemas que van en contra de la mecanica, EGR, catalizadores, etc,etc, etc....
No es lo mismo un modelo problemático usado en ciudad que usando en carretera...
 
Yo siempre he comprado vehículos usados y de todo tipo, desde un 2 CV , coches de alquiler, hasta compré un Cherokee que estaba en un gallinero en Alemania, desde que los tengo en mi poder, reviso niveles y conduzco con ellos una semana más o menos para hacerme una idea de cómo están, después de eso les hago una revisión de todo, desde el simple cambio de filtros y líquidos hasta inyectores ó toberas, neumáticos, frenos, pérdidas de aceite o ruidos…etc y por supuesto una limpieza profunda, lo dejo lim-pi-to y luego a mantenerlos y nunca he tenido problemas, también es verdad que si no puedo hacer algo muy concreto, como equilibrar un turbo, eso se lo doy a profesionales, todos los he vendido después y no los he vuelto a ver, tengo un Corolla que se lo vendí a mi sobrina por mil € y le dije que cuando lo quitara se volvía a comprar por esos mil € tiene más de 300.000 km y está enterito,
Pues eso que no te fíes mucho de sus dueños, si no ha tenido golpes que afecten al chasis es lo más importante lo demás es cambiar piezas
Es mi opinión
 
Volver
Arriba